El inglés me dio una nueva carrera
En julio 2023 se graduó una gran amiga de la carrera de psicología.
Fue lindo acompañarla y celebrarla porque sé lo mucho que se ha esforzado para alcanzar el 4.º puesto de su promo. 🎓
Ese día en la universidad, pensé en qué hubiera pasado si yo terminaba la carrera y me graduaba.
Ambas estudiamos en la misma Universidad y si bien, nuestras vidas académicas y profesional son distintas, hay algo que sí tenemos en común:
Hablar inglés y sobre todo, trabajar en inglés, nos ha permitido formarnos profesionalmente.
Pero antes de explicarte como, te cuento mi paso por la universidad.
Estudié administración por 3 años hasta que me retiré en el 2020.
Ingresé sin estar segura de lo que quería estudiar, obtuve notas bajas y me fue difícil lidiar con la frustración, porque había sido una alumna con notas altas en la escuela.
No me gustaba y deseaba terminarla pronto.
Al mismo tiempo, estaba trabajando en un instituto de inglés para pagar una parte de mis estudios.
Esta exigencia afectó mi salud física y mental, por lo que estaba desmotivada y desconectada de la carrera.
Finalmente, llega pandemia y por la inestabilidad económica, decido dejar la universidad por un semestre.
Ahí es cuando nace Inglés con Susu, mi marca personal y encuentro algo que me gusta hacer.
Me sentía enfocada.
Pero aún pensaba en regresar a la universidad, porque era algo que “debía hacer.”
Luego de un trabajo de introspección y terapia psicológica, decido que ya no retomaría la carrera y me retiré de la Universidad.
E hice de enseñar inglés, mi nueva carrera.
Aprendí inglés a los 6 años y comencé a brindar tutorías a los 15, entonces siempre lo mantuve vivo.
No imaginé que me dedicaría a esto, ya que siempre fue mi trabajo “extra.”
El inglés es una herramienta tan potente hoy en día y gracias a que supe sacarle provecho pude trabajar antes de culminar una carrera “tradicional”.
Además de estudiar, pagarme mis viajes y mis cosas personales.
Por más cliché que suene, el inglés te abre las puertas.
Y saber inglés puede redireccionar tu camino profesional.
Mi meta era seguir con una formación más convencional para obtener un trabajo estable.
Carrera universitaria 5 años → trabajo corporativo → maestría → trabajo corporativo con mejor puesto.
Sin embargo, saber el inglés y saber enseñarlo me trajo otras oportunidades.
Y esto puede ser para ti también.
Ahora, no te digo que te formes como English teacher, si ese no es tu vocación, pero aprovecha el idioma para impulsar tu carrera, o como en mi caso, cambiarla.
O como mi amiga, aprovechó su dominio del inglés para trabajar y pagarse varios años de su carrera universitaria.
Ella no enseñó inglés nunca, pero sí trabajó en inglés cuando viajó en tres oportunidades con el programa Work and Travel a Estados Unidos.
Sus viajes, no solo le dieron experiencia laboral, antes de iniciar sus prácticas pre-profesionales, sino que le permitió cumplir con su meta de culminar la carrera que ella deseaba y obtener un buen trabajo en empresas que ella quería.
Y la admiro muchísimo por eso. 🫶🏻
No es tarde para forjar tu propio camino profesional.
Puede que ya te sientas seguro/a haciendo lo que haces y que bien por ti.
Puede que aún estés buscando y explorando nuevas opciones.
En ambos casos, estoy segura de que inglés está presente y hablarlo puede impulsar tu carrera. 🚀